Existe un consenso generalizado en que si se logra un alto grado de bienestar en la empresa, se favorece la aparición de multitud de ventajas tangibles e intangibles para la…
El pasado Jueves asisitimos a la presentación en la Bolsa de Barcelona, presidido por el Sr.Joan Hortalá, del libro "Los intangibles en el valor de las empresas" (Ed. Díaz de Santos) . La presentación la llevaron a cabo dos de sus cuatro autores: Sr. Jesús Timoteo Álvarez, Catedrático de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid y el Sr. Gustavo Matías, Profesor titular de Estructura y Economía del Desarrollo de la universidad Autónoma de Madrid Tras la presentación, se dio un interesante coloquio en torno a preguntas sobre el futuro en la gestión de intangibles, y posibles oportunidades y…
El presente artículo quiere señalar la importancia de los valores simultáneos, los que van a ir acompañados de otros para que puedan emerger plenamente su potencial . Le llamamos a estos pues "valores hermanos o simultáneos", dado que si no van acompañados es como si les faltara algo. Un caso es el del valor de la transparencia que tan de moda está ahora debido a tantas noticias de corrupción en la sombra. Sin ceñirnos al ámbito político , ocurre también en las organizaciones empresariales y la cultura del error. La transparencia debe ir impregnada de sencillez,…
¿Cómo podemos aplicar análisis de eficiencia para mejorar los resultados de una organización?, ¿Cómo valoramos la sostenibilidad de dichos resultados en lo económico, social y medioambiental?, ¿cómo es posible conseguir mejorar el rendimiento global de la organización?, ¿en que subsistemas puedo influir para conseguir mayor productividad? Y otra pregunta más estimulante aún, ¿puedo hacerlo y conseguir crear valor, mejorar los resultados y la rentabilidad identificando y gestionando intangibles claves de la misma? ..ver más (artículo completo de la revista Focus ORH - Observatorio de Recursos Humanos)
El equipo de intangibles.com desarrolla un módulo formativo para que los profesionales que se dedican a la formación puedan aplicar la metodología de valoración de intangibles ECOINT. El TTIC es un módulo desarrollado expresamente para formadores que utilizan el recurso de los caballos y el coaching con caballos para el entrenamiento y el manejo de habilidades, para llegar a cuantificar y diagnosticar mejoras y resultados positivos. TTIC – Train Trainer Intangibles con caballos Módulo de intangibles adaptado al método de caballos y liderazgo natural >> DESCARGAR FLYER del curso - ¿Qué es la formación TTIC? - ¿Qué formadores pueden…
Capital relacional, el gran valor sin cuantificar En un mundo totalmente globalizado, las organizaciones que se plantean sobrevivir en un esquema competitivo, diferencial y eficiente han de hacer énfasis en la gestión del capital relacional,, cuidando el que ya tienen o creando y fomentando su valor. Obviamente, al final de todo proceso en que interviene el capital relacional se encuentra el intangible de capital humano: nuestros clientes, proveedores,, socios o inversores. Se trata de las personas. Son las relaciones con los clientes, empleados, inversores, proveedores etc. las que sostienen, impulsan y facilitan la actividad de…
No suele ser habitual que el emprendedor sea el que haga preguntas al inverso,r aunque el otro día y llevados por el buen rollo de la conversación, mientras presentaba un modelo de negocio, le dije a un BA (Bussiness Angel): -¿Conoces de botánica? ¿Por qué? - me preguntó. Le contesté: -Porque en este proyecto es un requisito, o lo desearíamos, que el inversor entienda de botánica.. Y la razón es que en el proyecto Bambú hay que entender cómo es la naturaleza del bambú y sus intangibles ocultos : invisibilidad de la planta hasta que…
Gestión de intangibles, Gestión integral, Valoración y Control http://www.directivoscede.com/es/actividades/actividades-entidades-confederadas/valoracion-control-intangibles-gestion-integral http://www.leina.org/index.php/agenda/7/event_details#.VLlVeyuG9u4 http://www.accid.org/newsletter.php?id=840&utm_source=newsletter&utm_medium=newsletter&utm_campaign=newsletter
LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID PIONERA DE LOS INTANGIBLES . La primera presentación de la Contabilidad Integral dentro del “Master en consultoría de procesos de desarrollo organizativo” se hizo a través de dos seminarios sobre Análisis de Valor en la Escuela de Empresariales de la Universidad de Valladolid del 5 al 11 de Mayo de 1997. La aceptación unánime de los participantes en aquellos dos seminarios fue el primer paso para multiplicar los cursos de formación en intangibles y lanzar últimamente la edición de Contabilidad Simultanea que estamos actualmente promocionando a través de presentaciones y…
Este Lunes disfrutamos de una charla entre vecinos de ADEG. Patrocinado por Cafès Novell.. Salvador Guasch y el equipo de intangibles.com.es nos desvela la historia personal de como se engendró la obra sobre la contabilidad simultánea : control y valoración de los intangibles en la gestión integral
Enlace al resumen de la conferencia Desayuno de Trabajo - Cultura del error y la creatividad en las Organizaciones APDO invita a todos sus Socios y Colaboradores a participar y compartir sus experiencias en el desayuno de trabajo: Cultura de error. El Intangible creativo en las organizaciones que aprenden. "Las organizaciones requieren de modelos que fomenten una «cultura del error» que favorezca el que emerjan el talento y el potencial creativo interno. La creatividad es uno de los intangibles que mayor repercusión tendrán en la competitividad de las organizaciones que sepan gestionarlo de forma eficiente" Esteban Sitges. 1. El papel…